sábado, 19 de enero de 2013

#Mega nace hoy a las 18:48 con 50Gb de almacenamiento gratuito


La recta final para el lanzamiento de Mega, la nueva apuesta de Kim Dotcom en el mundo del almacenamiento en la nube, llega al mercado. Una macrofiesta en la mansión de Dotcom en Nueva Zelanda será la puesta de largo de un servicio que se estrena el 19 de enero, aunque esta semana ya se han ido dando muchos más datos sobre el servicio y se ha generado el suficiente ruido como para que a nadie se le escape la fecha.
Dotcom se ha convertido, de hecho, en una especie de Willy Wonka, como lo han definido los asistentes al extraño evento, de las nuevas tecnologías en el último evento de prelanzamiento de Mega. Dotcom convocó a los habitantes de Auckland (la ciudad más poblada de Nueva Zelanda) a visitar una heladería del centro, en la que repartió tarrinas de helado a todos los asistentes. Ocultas en diez de ellas había un vale de oro para ser uno de los invitados a la super fiesta de lanzamiento del «site». El público, por supuesto, estaba entregado a su causa. «Kim Dotcom es un héroe, es un hombre del pueblo», decía uno de los asistentes a un medio local. «Usaba Megaupload todos los días antes de que lo desconectaran».



Dotcom ya ha lanzado alguna información en Twitter sobre esa fiesta. Será en su mansión, la famosa casa en la que fue arrestado hace ahora un año, y será por todo lo alto. Una foto en Instagram permite hacerse una idea sobre lo que espera a los asistentes. Las redes sociales han ayudado a preparar el terreno para la llegada y han ayudado también a cambiar cómo el público podía ver a Dotcom. El fundador de Megaupload y su mujer se lanzaron a la conquista de Twitter, mostrando la cara amable del que hasta entonces había sido el demonio de las descargas para las discográficas y una figura caricaturesca para el gran público.



Qué va a ofrecer la plataforma

Aunque la resurrección de Megaupload reconvertido en Mega (aunque realmente no va a ser lo mismo) sería noticia aunque sólo volviese como marca comercial, Mega es también noticiable por lo que ofrece. Dotcom ha dejado claro que cuando cerraron Megaupload estaba trabajando en un servicio que iba a ofrecer un nuevo modelo de negocio y Mega es la primera piedra de lo que podría haber sido. Lo que ha quedado claro es que los usuarios que perdieron sus cuentas Premium en el extinguido Megaupload no podrán recuperar sus privilegios en la nueva plataforma en detrimento de lo prometido por el propio Dotcom al anunciar Mega.
«Creo que estaréis muy contentos con el nuevo Mega», explica en Twitter. «Es como viajar en el tiempo. ¡Os llevaremos al futuro!». Mega ofrecerá a sus clientes hasta 50 GB de almacenamiento gratuito, lo que si los clientes vuelven a fiarse de un servicio ofrecido por Dotcom podría ser una amenaza para otros servicios cloud. Una cuenta gratuita en Dropbox, por ejemplo, comienza con 2,5 GB de espacio de almacenamiento.
Mega estará alojada en un dominio neozelandés, lo que podría eliminar los problemas que para Dotcom podría suponer estar en un .com. Los usuarios de Megaupload no tendrán, de entrada, sus archivos de vuelta. Aunque Dotcom y su equipo querían que los usuarios premium del servicio caído fuesen automáticamente premium en Mega, los abogados lo han desaconsejado. Mega también intentará ofrecer más garantías judiciales a sus usuarios sobre qué pasará con sus archivos en caso de una demanda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario