martes, 15 de enero de 2013

#LG televisor #OLED con pantalla curva de #55pulgadas



LG ha aprovechado la celebración de la feria de la electrónica CES 2013 en Las Vegas para mostrar al mundo su última creación: Un televisor de gran diagonal con un panel OLED (Organic Light-Emitting Diode) pero que tiene una pantalla curva. Se trata del LG EA9800, que es de 55 pulgadas (139,7 centímetros). La curvatura de la pantalla asemeja este televisor a las salas de cine más avanzadas. Su forma ayuda a que las imágenes estén a la misma distancia de los ojos de todos los espectadores. Así desaparecen los problemas de distorsiones visuales provocados por el puesto de visionado que ocupa el espectador y se amplía el ángulo de visionado.
Está fabricado con la tecnología OLED WRGB, que consigue una pantalla muy delgada y ligera con un diseño curvo. Se trata de un sistema de píxeles de cuatro colores, donde un subpíxel blanco acompaña a los de color rojo, verde y azul habituales para conformar cada píxel del panel Full HD (1080p). Además el fabricante ha incluido una función de ajuste de color para reproducir los tonos de la paleta cromática con unos resultados más naturales. Para mejorar el contraste, para aumentar la amplitud de colores y para conseguir negros más profundos, cuenta con un algoritmo de alto rango dinámico (High Dynamic Range o HDR). De esa forma, las imágenes siempre están repletas de detalles, incluso aunque se encuentren en la sombra o muy iluminadas.


El uso de un panel OLED permite adelgazar mucho el grosor del televisor, que es de menos de una pulgada. A diferencia de los televisores LED, las pantallas OLED no requieren ninguna fuente de retroiluminación, porque de eso se ocupan los propios diodos orgánicos. Eso también reduce el peso del aparato. A la ligereza de este televisor asimismo contribuye el material con el que está fabricado: un plástico reforzado con fibras de carbono, que aporta una gran resistencia a la pantalla curvada de este LG. Con una pantalla de gran diagonal tan espectacular casi no hacía falta ningún marco, por eso el bisel queda reducido a la mínima expresión. El conjunto se apoya sobre un elegante pie, aunque el fabricante ofrece otras opciones de colocación, como un soporte especial para colgar la tele de la pared. Como pesa tan poco, una sola persona puede completar la instalación.
Debajo de la pantalla hay un panel de control táctil desde donde el usuario puede cambiar de canal, subir y bajar el volumen, y encender o apagar el televisor. Este LG puede mostrar imágenes estereoscópicas tridimensionales (TV 3D), pero además es un televisor conectado, capaz de acceder a Internet, a redes domésticas y a la plataforma de Smart TV con contenidos y servicios en línea de la propia marca.
LG se disputa con su compatriota Samsung el título de primer televisor OLED con pantalla curvada del mundo. Y es que ambas compañías coreanas presentaban en sociedad sus creaciones el mismo día, aunque Samsung se adelanta unas horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario