Cuando Apple Inc.
AAPL +1.73%
anunció al mundo su iPad Mini y dijo que el modelo básico costaría
US$329 en Estados Unidos, a muchos analistas y consumidores les
decepcionó que el precio no fuera US$299. Algunos de ellos pensaron que
Apple presentaría un modelo que competiría en precio con el Kindle Fire
HD de US$199 de Amazon.com
AMZN -0.46%
.
Los analistas temieron que el precio más alto fuera a impactar
las ventas y posiblemente hasta perjudicar al iPad 2, la generación
previa con una pantalla más grande cuyo valor en EE.UU. es de US$399.
Ahora, un análisis de pieza por pieza del iPad Mini realizado por la
firma de investigación IHS revela los costos de los componentes
utilizados para fabricar la tableta. En su informe, IHS estima que el
costo combinado de las partes, incluida la pantalla, los
microprocesadores y la batería, se acerca a US$188 en el modelo básico
del iPad Mini.
El costo de los componentes equivale a
57% del precio minorista del aparato lo que implica un margen de
ganancia bruto de 43%. El director financiero de Apple, Peter
Oppenheimer, dijo el 25 de octubre en una conferencia telefónica donde
la empresa presentó sus ganancias que el iPad Mini tenía un margen bruto
"significativamente inferior al promedio corporativo". El margen bruto
general de Apple en su más reciente trimestre fue 40% y se espera que
caiga a 36% en su primer trimestre fiscal de 2013, que incluye la
temporada de compras navideñas.
Andrew Rassweiler, el director del equipo de
investigación de IHS que condujo el análisis, dijo que una razón del
margen menor podría ser la nueva pantalla.
"Apple está utilizando una nueva tecnología llamada GF2 que permite
que la pantalla sea mucho más delgada que antes", aseveró. "Hemos
escuchado que podría haber muchos problemas de fabricación con estas
pantallas, así que los costos podrían ser más altos ahora, aunque
descenderán a medida que los problemas de producción se resuelvan.
Las pantallas son producidas por LG Display Co.
034220.SE -1.13%
Ltd. de Corea del Sur y AU Optronics Corp.
2409.TW +2.52%
de Taiwán.
Rassweiler dijo que las ganancias de Apple se elevan cuando entran en juego dispositivos con más memoria.
Otros dos modelos que solo funcionan con Wi-Fi se venden con 32
gigabytes y 64 gigabytes de almacenamiento por US$429 y US$529,
respectivamente. Al bajar el precio de la memoria flash y acercarse a
cerca de 50 centavos por gigabyte, Apple añade entre US$8 y US$24 de
memoria adicional a las versiones de 32 GB y de 64 GB, lo que le genera
entre US$90 y US$162 en ganancias adicionales por unidad.
El informe de IHS contiene una mirada al interior de los componentes de la tableta Surface de Microsoft Corp.,
MSFT +0.07%
lanzada el mes pasado. Con un precio inicial de US$499, IHS estima que
el costo de los componentes utilizados para fabricarla es de US$271 por
la versión de 32 GB. Los componentes principales incluyen un
microprocesador Tegra 3 de Nvidia
NVDA -3.86%
y una pantalla de Samsung.
Al igual que Apple, Microsoft usa más
memoria para tratar de convencer a los consumidores de que compren los
modelos más caros. Pero también vende el Touch Cover, que cuesta US$120 y
actúa como un teclado y por lo tanto permite que la Surface funcione
mucho más como una computadora tipo notebook. Una Surface de 32 GB con
un Touch Cover cuesta US$599, una versión de 64 GB con Touch Cover está
en US$699.
Rassweiler estima que el costo del Touch Cover sería de US$16, y contiene chips de Atmel Corp.
ATML +4.79%
y Freescale Semiconductor Ltd. Agregó que es "un gran ejemplo de la
forma en que los fabricantes consiguen captar el interés de los
consumidores con un precio base barato con la esperanza de que de manera
impulsiva al final optarán por funciones adicionales que les generen
ganancias".
Los accesorios siempre tienen un mayor margen de ganancia que sus aparatos.
El informe de IHS también incluye un análisis profundo de otra nueva
tableta en el mercado: la Kindle Fire HD de Amazon, que tiene una
pantalla de 7 pulgadas y se vende por un precio inicial de US$199. El
costo de los componentes en ese aparato es de US$165, lo que deja un
escaso margen de ganancia.
A diferencia de Apple, la estrategia de la tableta de Amazon es
generar ganancias con el contenido que vende a través de sus tiendas de
libros electrónicos y videos digitales así como la venta de productos
físicos en su mercado en línea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario