viernes, 23 de noviembre de 2012

El Parlamento Europeo alerta contra la posibilidad de que la #ONU 'controle' #Internet

Surgen nuevos temores sobre el futuro de la gobernanza de Internet, una cuestión discutida en muchas ocasiones durante los últimos años. El Parlamento Europeo advierte ahora de que la ONU no debería ser la encargada de controlar la red de redes.




La razón de este toque de atención es que, en menos de un mes, la comunidad internacional tratará de sacar adelante un nuevo tratado sobre comunicaciones. De hecho, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) está organizando la conferencia para redactar el nuevo tratado, entre el 3 y el 14 de diciembre en Dubai.
Según informa la cadena BBC, la prensa rusa ha sugerido el Kremlin y otros gobiernos propondrán, entre otras medidas, que el control del sistema de números y nombres de Internet, actualmente en manos de la organización estadounidense ICANN, pase a manos de una agencia de la ONU.
Los europarlamentarios consideran que no es "apropiado" que la UIT tenga autoridad al respecto. De hecho, desde la Eurocámara se insta a los Estados miembros de la UE a rechazar cambios en el Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales (RTI) que "afectan negativamente el Internet, su arquitectura, las operaciones, el contenido, la seguridad, las relaciones comerciales, la gobernanza de Internet y el libre flujo de información en línea" (PDF).
Este reglamento está pensado para garantizar la interoperabilidad de los equipos de telecomunicaciones y servicios en todo el mundo, y fue revisado por última vez en 1988. En esta ocasión, su revisión ha sido criticada por haber sido impulsada casi en secreto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario