El robot Curiosity, que explora Marte desde el pasado agosto, ha encontrado una roca que se parece más a algunas piedras volcánicas terrestres que al resto de las muestras del planeta rojo analizadas hasta la fecha. Según informa la NASA en su sitio web, la piedra, una de las primeras que estudia en profundidad el Curiosity desde su llegada, resulta ser un ejemplar insólito y su composición ha sorprendido a los expertos.
El Curiosity encontró la piedra hace dos semanas y lleva analizándola desde entonces. Le ha disparado varios rayos láser de partículas alfa y rayos X, lo que ha permitido a los científicos deducir que contiene menos magnesio e hierro que otras piedras marcianas, y más sodio y potasio.
Otro científico, el encargado del análisis de las mediciones del espectómetro de rayos X con partículas alfa (APXS), Ralf Guellert, comenta que "tiene un contenido elevado de elementos que coinciden con el mineral feldespato y poco magnesio e hierro". "Es una piedra marciana curiosa", concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario