Todo esta listo en el Kennedy Space Center, en Cabo Cañaveral, para  el comienzo de misión MSL (Mars Science Laboratory), un laboratorio  científico que irá ensamblado en el vehículo 'Mars Curiosity' y que la NASA  lanzará hoy a bordo de un cohete Atlas. Si ningún contratiempo lo  impide, despegará a la 16.02 horas (hora peninsular española). Uno de  sus principales objetivos será analizar si hubo vida en el pasado y si  pueden existir aún las condiciones para ella.
Su destino es posarse cerca de una montaña de 6.000 metros en el  cráter Gale, al sur del ecuador marciano, el 6 de agosto de 2012. 'Mars  Curiosity', MSL en la nomenclatura que utiliza la NASA ('Mars Science  Laboratory') apenas se da un aire a los pequeños y pizpiretos 'rovers' 'Spirit' y 'Opportunity',  que desde enero de 2004 sorprendieron a todos, prolongando durante años  sus misiones de exploración programadas para sólo 90 días. El primero  dejó de comunicarse en marzo de 2010; el segundo, aún sigue activo,  recorriendo Marte. 'Curiosity' es un vehículo mucho más grande, 10  veces mayor y cinco veces más pesado. "Del tamaño de un coche, de un  mini", lo describen algunos documentos de la NASA. Y más alto que un  hombre.
Su actividad no dependerá de la energía solar, como sus dos  antecesores, cuyos paneles están ya muy cubiertos de polvo marciano,  sino que lleva una pila nuclear.
Su vida operativa se estima en al menos 14 años, pero el primer objetivo de la misión es completar un año marciano de trabajo, 686 días terrestres.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario